Escultura

Williams, Alfredo

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Buenos Aires el 7 de abril de 1955. En España estudió dibujo con el artista aragonés Fernando Fueyo y grabado en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Madrid. En 1983 regresó, cursó, egresó con el título de Profesor de Dibujo y Escultura de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Licenciado en Artes Visuales especializado en Escultura egresado de la Universidad Nacional de las Artes. Ejerció la docencia en la Escuela de Artes Rogelio Yrurtia. Expuso en innumerables muestras colectivas e individuales y participó en importantes salones. Obtuvo Primer Premio en 2011, Segundo Premio en 2006 y Gran Premio en 2015 en el Salón Nacional. Segundo Premio en el Salón Manuel Belgrano en 2011. Primer Premio en el Salón Pampeano en 2008. Primer Premio en el Salón de Cipolletti Río Negro en 2008. Primer Premio en el Salón Bianual de Villa María en 2008. Primer Premio en el Salón Anual de Santa Fe en 2007. “Obras, a veces diabólicas, otras amenazantes o cargadas de humor, con sus incesantes transfiguraciones en las que el espacio entra y sale generando un dinámico juego de luces y sombras, nos ponen frente a dos raíces de la historia del arte: las grillas del gótico con sus violaciones anatómicas siempre en tránsito, por una parte, y por la otra el pop art, que supo llevar el estatuto del arte al comic, antes del pop considerado una forma menor”, Raúl Santana. “Las obras realizadas a partir del 2001, con los materiales que le permitieron e hicieron posible la transformación de aquello orgánico e inorgánico del boceto en la escultura, y que a su vez se convirtieron en su marca y distinción: la talla en poliestireno expandido, hierro, resina epoxi, masilla plástica y esmalte sintético. De esa manera, los primeros dibujos o bocetos, se unen a las esculturas de la etapa final, quedando resuelta la heterogeneidad, del transcurso intermedio, en un lenguaje de complejidad simple”, Cecilia Cavanagh. Pandorama Blog.