Escultura

Cabestany Piñol, Francisco

Alternative Text

Nació en Barcelona en 1926 y murió en Buenos Aires el 13 de agosto del 2021. Arribó a Argentina en 1928. Maestro egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, Profesor de Escultura y Dibujo egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Profesor Superior egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Publicó libros y fue docente y director en la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni. Expuso individual y grupalmente desde 1946. Obtuvo el Primer Premio del Salón de Arte de Buenos Aires en 1954, Primer Premio Escultura en el Salón de La Plata de 1954, Premio Especial de Arte Marino en 1970, Premio Estímulo en el Salón Nacional en 1965 y Segundo Premio en el Salón Mariano Moreno en 1974. En su trayectoria en dibujo, pintura y collage desde 1944, en muchos de sus trabajos se pueden ver imágenes con distintos grados de síntesis hasta casi llegar al límite de la abstracción. El juego con grafismos y manchas aplicados con meticulosidad en los dibujos con tinta armando planos yuxtapuestos y espacios tridimensionales u óleos con figuras facetadas, muestran el alto conocimiento de composición a través de los ojos de un escultor. En los collages, desde la selección de imágenes que hace desde medios gráficos, busca, agrega, saca, pega y en algunos completa con pasteles o tintas para definir sus composiciones.“Como escultor incursiona con igual mérito en lo figurativo y lo abstracto, siempre en la búsqueda de la raíz y la forma americana a través de un enfoque estrictamente personal. En lo que atañe al dibujo la crítica lo ha caracterizado como un verdadero clásico por el rigor y el equilibrio de las formas”. (Salvador Linares).