Escultura

Trinchero, Luis María Vito

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Zárate el 22 de junio de 1938. Hijo del escultor Luigi Trinchero. Egresó de la Escuela Nacional de Cerámica en 1957 con el título de Profesor Nacional de Cerámica y Técnico de Cerámica Artística. Realizó cursos de capacitación y perfeccionamiento en el taller de Carlos de la Cárcova, donde incursionó en la talla de mármol y cursó sobre frescos para mural. Fueron sus profesores de escultura, Nicasio Fernández Mar y Vicente Puig. Realizó restauraciones y ornamentaciones, como la del frente de la Sucursal Flores del Banco Nación, bustos y monumentos dedicados a personalidades, supo crear líneas de producción artística y también comercial, ofreciendo piezas de pequeño formato y ornamentaciones u originales obras para particulares con buen gusto, creatividad y arte que dedicó a sus obras destinadas a exposiciones o concursos internacionales. Se capacitó en restauración de esculturas, en todos los materiales, como vitraux y cuadros al óleo, porcelanas, biscuit, y cristal, entre otros. Probablemente haya sido de Fernández Mar, que tanto investigó en toda la zona de Tilcara y Bolivia la cultura precolombina, que Trinchero heredó el interés por el arte ceramista prehispánico. Trinchero investigó y practicó en su taller con técnicas y materiales que los pueblos originarios utilizaban para confeccionar sus piezas de uso cotidiano, fines religiosos u ornamentales, con admirable pericia artesanal. “Su expresión escultórica está dentro de la figuración, pero caracterizada por la estilización y simplificación de formas, las que presenta por medios de superficies suavemente curvadas, casi lánguidas y suavizadas”.