Escultura

Vidal Lozano, Mario

Salta
Alternative Text

Nació en Salta el 17 de abril de 1957. Profesor de Pintura y Escultura egresado de la escuela Provincial de Bellas Artes Tomás Cabrera, a la que asistió desde el departamento infantil. Frecuentó a Alfredo Hlito y a Ary Brizzi. Docente en la Escuela Provincial de Bellas Artes Tomás Cabrera, en el Centro Polivalente de Arte y en su taller particular. Entre sus obras en espacios públicos destacan: busto a La Madre en la Plazoleta de Barrio El Tribuno, Salta, bajorrelieve Los Infernales de Güemes en Vaqueros, Salta, Monumento a los Héroes de Manchalá en la Compañía de Ingenieros del Ejército de Salta, Monumento a don Francisco de Toledo en la Plazoleta Cuatro Siglos de Salta y busto de Hugo Wast en La Caldera, Salta. Viajó por Bolivia, Perú y el Norte de la Argentina, abrevando de las culturas precolombinas y mostrando preocupación por ubicarlas en su justo lugar dentro de la educación para el reconocimiento de las raíces de nuestra cultura. Desde 1973 asistió a muestras colectivas, individuales, salones nacionales, provinciales y regionales en Salta, Buenos Aires, Jujuy, Tucumán, Córdoba y Rosario. Obtuvo más de 50 premios nacionales. “Mario Vidal Lozano ha ido decantando el cromatismo de sus telas siempre enigmáticas, siempre fascinantes en su hieratismo arcaico. En su producción, el pintor tiene el mismo nivel que el escultor. Por medio de las tallas y pinturas puede accederse a la nítida sustentación de su plástica. La misma está hecha de aciertos sin concesiones, y la reminiscencia ancestral en él no es meramente reiterativa. De la figuración que en un momento frecuentó, pasó a la abstracción que lo lleva a caminar un camino más seguro”. (Albino Diéguez Videla, La Prensa).