Nació en General Alvear, Mendoza, el 26 de marzo de 1934. Profesora de Escultura, Dibujo y Pintura egresada de la Escuela Provincial de Bellas Artes de Mendoza en 1957 donde fue discípula del escultor Hugo Carrizo. En 1959 fue becada por la Dirección de Cultura de Mendoza. Ejerció la docencia en la Escuela Provincial de Bellas Artes. Autora del Monolito monumental con placa de mármol y bajorrelieve en bronce del Libertador de Polonia Mariscal José Pilsudski en Llavallol, Buenos Aires. Concurrió al Salón Nacional en 1960, Premio Alberto Lagos en 1967, Premio Palanza en 1969, Salón Vendimia, Salón Primavera de San Rafael; Salón de Rosario; Primer Salón Femenino de Artes Plásticas de la Federación de Mujeres Universitarias de Mendoza; Salón Bienal de Artes Plásticas de Mendoza, entre otras colectivas. Obtuvo Primer Premio en 1959 y Premio Adquisición en 1961 en el Salón de Mendoza, Primer Premio en el Salón Nacional de 1966, Premio Palanza al Mejor Conjunto en 1969, Primer Premio en el Salón de Espacios Abiertos de Mendoza en 1970 y Gran Premio en el Salón Nacional de 1981. Fue declarada Embajadora Cultural de Mendoza en 2015. “Las obras de Selva tienen una fuerza intrínseca que va más allá de la superficie y del material usado. Tienen una fuerza interior, contenida por las texturas y la pátina, que complementa, al mismo tiempo que desborda el tema humano explícito en sus esculturas. La escultura, el medio que Selva Vega ha elegido para dar vida a su mundo interior, le ha permitido, a través de un depurado oficio que domina tanto los volúmenes como sus superficies, transmutar elementos maleables pero informes como la arcilla o consistentes pero deformes como la piedra, en formas trascendentes que se relacionan directamente con el espíritu. Con su poderoso y profundo lenguaje logra la gran belleza que eleva a un trabajo plástico a la categoría de obra de arte”. (Sergio Hocevar, Diario Los Andes 29 de abril de 2006).