Escultura

Villaverde, Vilma

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Buenos Aires en 1942. Profesora de Pintura egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón en 1961. Su primera formación fue en pintura, sus comienzos con la cerámica los tuvo en el taller de Mireya Baglietto y más tarde trabajó en el taller de Leo Tavella. Obtuvo una beca para perfeccionamiento en el Seminario de Sargadelos de Lugo, España, entre 1988 y 1990, y en 1992. Ejerció la docencia en la Escuela Nacional de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Oberá, Misiones. Asistió a la Bienal Barro de América en el Museo Sofía Imber de Caracas invitada por el Museo del Concejo Nacional de Cultura de Venezuela. Obtuvo el Primer Premio en el Salón Nacional de Cerámica en 1979, Primer Premio de Escultura en el Salón Nacional de Cerámica en 1985, Segundo Premio de Escultura en el Tercer Salón Trienal de La Plata en 1986, Primer Premio de Escultura en el Salón Nacional de Rosario en 1987, Gran Premio de Honor de Escultura en el Salón Anual de Cerámica en 1987, Segundo Premio de Escultura en el Salón Municipal Manuel Belgrano en 1991, Premio Adquisición en el Salón Internacional Fletcher Challenge de Nueva Zelanda en 1992, Gran Premio de Honor en el Salón Nacional de Cerámica en 1993 y el Premio Konex a las Artes Visuales Cerámica en 1992. Piezas sanitarias, objetos industriales sobrios, contrastan con figuras de personas en poses realistas, a escala natural. Más allá de la evidente maestría en el manejo de la técnica y el modelado se puede ver la expresión de los rostros, creados con profundo sentimiento. Escoge los colores para sus esculturas con el gusto personal que tiene por el realismo. Busca armonía con el color del objeto sanitario escogido. Su trabajo personal siempre ha sido de pieza única. Nunca trabajó con producción. Su trabajo se desarrolla en un proceso creativo constante que va enlazando una pieza con la siguiente.