Pintura

Curti de Ghio, Cecilia

Santa Fe
Alternative Text

Nació en Rosario el 1 de enero de 1915 y falleció en San Lorenzo, Santa Fe, el 23 de febrero de 2003. Profesora de Dibujo y Pintura, expuso sus trabajos tanto en el país como en el extranjero. Expuso individualmente en la Galería Witcomb en 1964 y 1967. En 1942 se casó con Juan Antonio Ghío y a raíz del nombramiento de su esposo como Director del Hospital Granaderos a Caballo, se mudó a San Lorenzo, participando en la vida cultural de la ciudad, interviniendo en instituciones del lugar, siendo declarada Ciudadana Ilustre en 1995. Siguió pintando hasta pasados los ochenta años, con energía infatigable. Ejerció la docencia siendo Profesora y Directora de la Escuela Municipal de Artes de San Lorenzo, antecesora del actual Centro Cultural y Educativo Municipal de San Lorenzo. Pintora paisajista y también dedicada a la pintura de flores. experta. “La pureza, diafanidad y sensibilidad plasmada en sus telas son expresiones de una vida interior rica en amor al prójimo y plenas de espiritualidad. Las flores que pinta Cecilia, sin el mensaje de su alma, Facebook. Sus pinturas, varían incansablemente sobre el fragante tema de las flores con sensibilidad de experta”, Diario ABC de Madrid, 17 de octubre de 1969.