Pintora y ceramista, nació en San Juan en 1920. Estudió en la Escuela Santa Rosa de Lima y en el Museo Provincial de Bellas Artes con uno de los hermanos Raffo. Frecuentó el grupo Refugio el cual organizaba exposiciones. En 1945, Sara inició su participación en exposiciones siendo estudiante de pintura. En sus primeras muestras, pudo verse avances en el trabajo con acuarelas y óleo. Su iniciada trayectoria tuvo reconocimiento en 1947, en el Primer Salón de Aficionados de las Bellas Artes auspiciado por Refugio, obteniendo el Tercer Premio por su obra Naturaleza muerta. Se trasladó a Buenos Aires donde siguió sus estudios de arte con cuatro franceses de la escuela moderna, con la profesora Nilda Álvarez, sus composiciones con guitarra y el programa en Radio Nacional donde recitaba. Sara también se dedicó a la cerámica, y en los años 1970 convirtió su taller en una fábrica de vajilla de cerámica. (Diario de Cuyo 14 de abril de 2021. Artistas Visuales del Nuevo Cuyo de Fundación Exedra).